top of page
Buscar

Horses de Patti Smith: Poemas de la Madrina del Punk.

Foto del escritor: ReVista LaMentReVista LaMent

Janis / Rubbish


Hay una mujer por excelencia en el rock, una poeta estadounidense, su nombre es Patti Smith, es imposible no conocer su nombre, se dice que ella fue punk antes de que aquel termino existiera, aunque admite que nunca se sintió como punk, en Noviembre del año pasado se cumplieron 45 desde el lanzamiento de Horses, el que es probablemente su álbum más destacado y que sigue presente hasta estos días.

Quizás es correcto afirmar que Patti ni siquiera se siente una rockstar, Patti es una poeta de un Nueva York sucio y peligroso que desapareció hace muchos años, ese es probablemente su encanto. Es un hecho, que retrato de forma increíble lo que era vivir en medio de esa decadencia, los poetas tienen la habilidad de transformar la realidad más ordinaria en una obra de arte atractiva y conmovedora.

¿Y qué es la poesía para Patti?

Siempre he pensado que la poesía es una de las artes más increíbles y difíciles. Es muy solitaria. A menudo es muy difícil, difícil de interpretar. Contiene una gran belleza y un pensamiento cósmico o alquímico. La poesía es una vocación difícil. Ser poeta es probablemente una de las vocaciones más ingratas. Muy pocos poetas obtienen reconocimiento.

Patti encontró consuelo en Arthur Rimbaund y lo pone como el claro ejemplo de lo difícil que es ser poeta. Se encontró con el cuando tenia apenas dieciséis años, cuando vio la portada de Iluminaciones en un quiosco, no tenia el dinero suficiente para comprar el libro así que simplemente se lo metió al bolsillo, Patti adopto a Rimbaund como compañero, pariente e incluso amor secreto.

Se decide que a principios de los 70 cuando le sugirieron que grabara un álbum, ella simplemente se rio porque le pareció absurdo, pero termino grabando su álbum debut unos años después, improvisando versos y palabras, acompañada de guitarras enérgicas. Horses es una antología de poemas, poemas sobre la rebeldía, sobre la familia, sobre la melancolía, sobre la perdida, lo cual lo hace conmovedor, Patti canto esos poemas recordando a Jim Morrison y teniendo a Jimi Hendrix en mente, pronuncio sus palabras con tal energía que es imposible que no llamara la atención. Precisamente tomo el icónico coro de Gloria (canción de Them, versionada por The Doors) para el primer track de su álbum, sin embargo, los fans y los críticos coinciden en que lo mas interesante de la canción es la primera frase: Jesús murió por los pecados de alguien, pero por no los míos.

Según recuerda en su libro ‘Éramos unos niños’ esa frase la había escrito años antes de la grabación del álbum, era una declaración existencial con la que se comprometía a hacerse cargo de sus actos porque Jesús era un hombre al que valía la pena rebelarse, pues el es la rebelión.

El siguiente track es Redondo Beach que habla sobre el suicidio pero según una entrevista que le concedió al periódico The Guardian, en realidad está inspirada en su hermana Linda, por un tiempo compartieron una habitación en el hotel Chelsea, un día tuvieron una fuerte discusión, Linda se marcho y eso le causo mucha angustia a Patti, lo que lo llevo a escribir la oscura canción.

En esa misma entrevista le da el crédito de Birdland a su colaborador John Cale, Smith la define como su mayor experiencia como intérprete del álbum: La canción se inspiró en The Book of Dreams, las memorias de infancia de Peter Reich, hijo del psicoanalista radical Wilhelm Reich. Hay una sección en la que Peter describe una fiesta de cumpleaños poco después de la muerte de su padre. Salió a la calle y se convenció de que su padre bajaba a por él y se lo llevaba en una nave espacial". Pero lo que creía que era un escuadrón de ovnis resultó ser una bandada de mirlos. Esta historia me obsesionó, y cuando grabamos "Birdland", que fue totalmente improvisada. El tema comienza con el joven Reich alucinando con su padre en los mandos del platillo volador. "Tú no eres humano" se convierte en "Yo no soy humano" y luego "Nosotros no somos humanos".

Free Money es una canción para su madre, que siempre fantaseaba con ganar la lotería, aunque nunca había compro un boleto de lotería, su madre realmente lo deseaba especialmente porque tenia cuatro hijos que enfermaban constantemente (incluida Patti), su hija más joven sufría una terrible asma. La canción es el recuerdo de Patti creciendo en la pobreza.

Personalmente el track que mas me llama la atención de este álbum es Kimberly. Kimberly es la hermana más pequeña de Patti, en ella recuerda como solía mecerla y cuidarla, pero según sus palabras esta inspirada en una anécdota en específico:

Las urbanizaciones eran algo nuevo, de la posguerra, las construían para los pobres en zonas que nadie quería. La nuestra estaba literalmente en un pantano. Vivíamos enfrente de un viejo granero abandonado al que le cayó un rayo poco después de que naciera Kimberly. Salí a la calle y la tenía en brazos, observando este granero en llamas. Cientos de murciélagos vivían en él, y podías oírlos chillar, y ver murciélagos y búhos y buitres volando.

Lang es un track conformado por tres partes: Horses, "Land of a Thousand Dances" y "La Mer (de)", Lang aunque no lo parezca según Patti es una canción para Jimi Hendrix, La Mer lo recuerda con la frase "en las sábanas había un hombre soñando con una simple canción de rock'n'roll".

El último tema del álbum, "Elegie", es directamente "un réquiem por Hendrix’’ según sus declaraciones. Se grabó el 18 de septiembre de 1975, en el aniversario de su muerte. Las últimas líneas - "Creo que es triste, una pena, que todos nuestros amigos no puedan estar con nosotros hoy’’ fueron tomadas de la canción 1983 (a Merman) de Jimi Hendrix, Patti creyó que a Jimi no le importaría que ella usara dichas líneas.

¿Qué quería lograr Patti con Horses?

Quería que Horses dijera "si sientes que no perteneces a ningún sitio, espero que esto te inspire o te dé un respiro’’.

También quería hacer tracks sin genero especifico: Es algo que aprendí de Joan Baez, que a menudo cantaba canciones con un punto de vista masculino. No, mi trabajo no refleja mis preferencias sexuales, sino que refleja el hecho de que me siento totalmente libre como artista. En Horses, por eso la nota de presentación tiene esa afirmación sobre estar "más allá del género". Con eso quería decir que, como artista, puedo adoptar cualquier posición, cualquier voz, que quiera".

Y es un hecho que lo logro, un claro ejemplo de ello, es que Michael Stripe después de escuchar el álbum decidio que tenia que estar en una banda. Patti está orgullosa de ello, dice que su misión era precisamente llegar a gente como Stipe (ahora un amigo íntimo), "personas sin derechos, ya fueran nerds, o el único chico gay del colegio...".

Su influencia no acaba ahí, inspiro a Sonic Youth, a The Clash, Flea de los Chili Peppers la admira e incluso sin querer unió a mis dos más grandes inspiraciones: Johnny Marr y Morrissey.

No soy una gran seguidora de Patti, pero eso no me impide reconocer su relevancia y puedo afirmar que el mundo definitivamente necesitaba a esta poeta.

43 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page