Janis/Rubbish
Era 1996 y en el mundo musical de Inglaterra reinaban las bandas de lo que ahora conocemos como britpop, el año anterior Blur había ganado la famosa ‘batalla del britpop’ que se disputo entre ellos y Oasis, el movimiento musical que tanto había sido mencionado en la prensa musical comenzaba a desaparecer, lentamente todas estas aclamadas bandas comenzarían a tomar rumbos muy diferentes. En medio de esta escena que se despedía, llego Placebo, una banda conformada tres chicos europeos que habían llegado a Londres, dispuestos a hacer una revolución, inmediatamente llamaron la atención porque el publico trataba de descifrar si el vocalista era un chico o una chica, Brian Molko aprovecho esa atención para mostrar que era mas que solo un rostro bonito, él tenia muchas cosas que decir, en su primer álbum homónimo estaba el single ‘Teenage Angst’ que rápidamente se convirtió en un himno para los adolescentes de la época (y para los adolescentes de las generación que les siguió), significo un respiro para la juventud tener una canción que expresara de forma tan realista lo que es ser adolescente. Brian Molko ya tenia 23 años cuando la canción fue publicada, pero sus propias experiencias fueron la inspiración para la canción como lo afirmo en una entrevista de 1996: Es una canción que habla de las intensas emociones que sientes cuando eres adolescente. Cuando lo era, sentía las cosas de una forma más intensa. Pasé por fases de rebelión. Me sentía deprimido, como si el mundo fuera a derrumbarse. Me sentía alienado respecto a mis padres y a lo que ellos querían que me convirtiera, respecto a crecer y a pasar por todos esos cambios. Me estaba convirtiendo en un adulto y aunque quería serlo, aún me trataban como si fuera un niño. El arte y la creatividad eran algo desconocido en mi familia y por eso reaccioné tan violentamente. La música y tocar la guitarra se convirtieron en mi vía de escape de todos estos problemas. Pasé mi adolescencia encerrado en mi habitación, tocando. En una ciudad como Luxemburgo era sofocante tratar de forjar tu identidad. No podía ser yo mismo allí. Me sentía aislado, lejos de los lugares en los que quería estar. De esta soledad surgieron canciones como “Teenage Angst” Brian creció en una familia de clase media alta, donde su padre era banquero, al igual que su hermano mayor, era inevitable que sus padres quisieran que el siguiera el mismo camino, pero siendo muy joven supo que quería dedicarse a la música, una decisión que sus padres desaprobaron y que provoco su distanciamiento. La letra de la canción es algo con lo que cualquier adolescente puede identificarse, comienza con el siguiente verso: ‘’Shine the headlight, straight into my eyes Like the roadkill, I'm paralyzed You see through my disguise’’ Muchas veces, en medio de nuestra frustración y aburrimiento, nos quedamos mirando por horas el techo de nuestra habitación, recostados boca arriba, aunque el foco nos este lastimando directo a los ojos, pero no hacemos nada al respecto, porque no hay nada mas interesante que hacer, incluso que los que fuimos adolescentes con celulares, tablets y computadoras, podemos identificarnos con esto. Hay días en los que te quedas recostado sin ánimos de hacer algo más, te quedas paralizado, como a alguien que acaban de atropellar. ‘’At the drive-in, double feature Pull the lever, break the fever And say your last goodbyes’’ Este verso nos habla de las funciones dobles a las que todos los adolescentes de los noventa asistieron alguna vez, y nos habla de las malas decisiones y los arranques de impulsividad que tenemos siendo adolescentes. Quien diga que no tuvo un momento en donde quiso terminar con todo (aunque fuera por un momento), está mintiendo. ‘’Since I was born I started to decay Now nothing ever, ever goes my way’’ Esta es probablemente una de las frases más famosas de Placebo, y tiene un origen fascinante, según Brian Molko: La frase “desde que nací empecé a decaer” es algo que me dijo mi madre a los 14 años hablando de envejecer, de arrugas y esas cosas. Decía que desde que sales del útero empiezas a deteriorarte. Es algo que me pareció muy inquietante. Es una paradoja. Empieza tu vida, pero también empieza tu muerte. Como dice Brian, esas palabras son bastante inquietantes. Además, cuando eres adolescente, normalmente por mas que lo intentes, nada, nada, sale como quieres, ¿Cierto? Los siguientes versos siguen siendo una descripción muy real de la adolescencia: ‘’One fluid gesture, like stepping back in time Trapped in amber, petrified And still not satisfied Airs and social graces, elocution so divine I'll stick to my needle, and my favorite waste of time Both spineless and sublime’’ Por más que hagas e intentes, no estas satisfecho, siempre quieres más. Es un hecho comprobado que los adolescentes son egocéntricos (algunos más que otros, claro), tenemos aires de grandeza y una elocuencia tan divina que nos libra de muchas situaciones. Cuando somos adolescentes la pasamos pegados a nuestra perdida de tiempo favorita, que muchas veces, son inofensivas pero que aun así no dejan de ser sublimes para nuestras jóvenes mentes. En mi caso, fueron las bandas de rock. La letra es bastante simple pero eso la hace maravillosa, afortunados los que siendo adolescentes nos encontramos con Brian Molko para poder atravesar nuestra angustia adolescente, ¿No?
Comments